Gobierno sancionó ley contra el ruido y beneficios a personas con discapacidad

El gobierno del presidente Gustavo Petro sancionó la Ley del Ruido, una normativa que busca mitigar los efectos negativos de la contaminación acústica en el país. Esta ley había sido aprobada por el Congreso y establece regulaciones claras sobre los niveles de ruido permitidos en espacios urbanos y rurales ¹.
La Ley 2450 del 4 de marzo de 2025, busca reducir la contaminación auditiva y acústica, y establece multas para aquellos que abusen del ruido y afecten el bienestar de los ciudadanos y los ecosistemas. Además, la ley busca proteger a la flora y fauna, especialmente a las aves que habitan en las zonas verdes de las ciudades y municipios, de los efectos adversos del ruido excesivo ².
La implementación de esta ley será responsabilidad de varios ministerios, incluyendo los de Salud, Educación, Ambiente, Vivienda, Transporte, Cultura y Defensa. Cada uno de estos ministerios tendrá un papel clave en la aplicación de la normativa, desde la elaboración de campañas de concienciación hasta la regulación de fuentes de ruido como el tráfico, la industria y los establecimientos comerciales ¹.
El representante a la Cámara, Daniel Carvalho, quien impulsó la ley, destacó la importancia de contar con un marco normativo que permita enfrentar los problemas derivados del ruido excesivo en las ciudades colombianas. “Ahora tendremos reglas claras para reducir la contaminación acústica y lograr ciudades más serenas”, afirmó ¹.